Las pruebas eléctricas que se realizan durante una puesta en marcha, mantenimiento preventivo, correctivo y/o diagnostico de los equipos de distribución eléctrica de potencia; tienen como objetivo y finalidad el verificar las condiciones en que estos se encuentran, a fin de garantizar la continuidad y confiabilidad del sistema eléctrico de distribución de nuestro centro de trabajo, o empresa.
- Resistencia de aislamiento (megger).
- Resistencia de contactos (ducter).
- Relación de transformación (ttr).
- Resistencia ohmica de devanados.
- Factor de potencia.
- Pruebas de disparidad de contactos
- Pruebas de rigidez dieléctrica.
- Pruebas de baja frecuencia.
- Integridad de vacío en interruptores.
- Pruebas fisicoquimas al aceite mineral
- Pruebas de cromatografía de gases. al aceite mineral.
- Cromatografía para detección de PCB´s.
- Pruebas de inyección a unidad de protección de interruptores ABB.
- Pruebas de inyección a unidad de protección de interruptores Schneider.
- Pruebas de inyección a unidad de protección de interruptores Siemens.
- Pruebas de inyección a unidad de protección de interruptores Eaton.
- Pruebas de inyección a unidad de protección de Interruptores G.E.
- Pruebas de inyección a unidad de protección de interruptores Merlin Gerin.
- Pruebas de inyección a unidad de protección de interruptores SDD SDF.
- Inyección primaria.
- Polaridad y saturación de tc´s.
- Pruebas de inyección trifásica a relevadores de protección en media tensión.
